INDICADOR DE DIRECCION
También llamado direccional giroscópico o direccional, este instrumento proporciona al piloto una referencia de la dirección del avión, facilitándole el control y mantenimiento del rumbo.
Su funcionamiento se basa en la propiedad de rigidez en el espacio que tienen los giróscopos
Este instrumento consiste en un giróscopo cuyo eje de rotación es vertical, acoplado al cual se encuentra una rosa de rumbos graduada de 0º a 359º.
También llamado direccional giroscópico o direccional, este instrumento proporciona al piloto una referencia de la dirección del avión, facilitándole el control y mantenimiento del rumbo.

Este instrumento consiste en un giróscopo cuyo eje de rotación es vertical, acoplado al cual se encuentra una rosa de rumbos graduada de 0º a 359º.

La caja del instrumento tiene incrustado en su frontal visible un pequeño avión montado verticalmente cuyo morro siempre apunta al rumbo del avión. Asimismo, dispone de un botón giratorio para ajustar el rumbo.
Hay otro tipo de indicadores de dirección, que en lugar de la rosa de rumbos giratoria disponen de una carta de rumbos circular, dispuesta en forma horizontal, que muestra en una ventanilla el rumbo, de forma parecida a como se muestra en la brújula. Cuando el aeroplano gira sobre su eje vertical, la carta de rumbos mantiene el eje marcando el nuevo rumbo.
Para mas información, visitar:
http://www.manualvuelo.com/INS/INS27.html
http://www.manualvuelo.com/INS/INS27.html
BRUJULA

Este instrumento está formado por una caja hermética, en cuyo interior hay una pieza formada por dos agujas de acero magnetizadas alrededor de las cuales se ha ensamblado una rosa de rumbos.
Este conjunto se apoya a través de una piedra preciosa, para minimizar rozamientos, sobre un eje vertical acabado en punta, de forma que su equilibrio sea lo más estable posible.
La caja suele estar llena de un líquido no acido, normalmente queroseno, para reducir las oscilaciones, amortiguar los movimientos bruscos, aligerar el peso de la rosa de rumbos, y lubricar el punto de apoyo.
Este conjunto se apoya a través de una piedra preciosa, para minimizar rozamientos, sobre un eje vertical acabado en punta, de forma que su equilibrio sea lo más estable posible.
La caja suele estar llena de un líquido no acido, normalmente queroseno, para reducir las oscilaciones, amortiguar los movimientos bruscos, aligerar el peso de la rosa de rumbos, y lubricar el punto de apoyo.

Calibración:
- La brújula tiene unos tornillos dependiendo del punto cardinal a indicar, estos tornillos se mueven hasta la posición deseada, esto se hace en un banco de calibración con forma de trípode.
- Se calibra cada 6 meses
Para mas información, visitar:
http://www.manualvuelo.com/INS/INS29.html
- La brújula tiene unos tornillos dependiendo del punto cardinal a indicar, estos tornillos se mueven hasta la posición deseada, esto se hace en un banco de calibración con forma de trípode.
- Se calibra cada 6 meses
Para mas información, visitar:
http://www.manualvuelo.com/INS/INS29.html
PALO Y BOLA
Indica el régimen de viraje de una aeronave.


Determina 3 tipos de viraje.

Para mas información, visitar:
http://www.manualvuelo.com/INS/INS28.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario