lunes, 18 de mayo de 2009

INSTRUMENTOS BASICOS DE VUELO

INSTRUMENTO

Un instrumento es una unidad indicadora que provee información a la tripulación acerca del estado de operación de la aeronave.

Consta de 4 elementos:



Elemento de detección (ED): Es aquel que se encuentra fuera del instrumento y es el encargado de captar las señales que se van a medir. Como la toma estática, la sonda pitot, los termopares, las antenas, etc.


Elemento de medición (EM): Es el corazón del instrumento, es aquel que esta diseñado bajo practicas estándar y son el primer impulso hacia la indicación. Como el Diafragma aneroide de presión variable (Capsula abierta), Diafragma aneroide de presión constante (Capsula sellada), Fuelle sencillo, etc.
Elemento de Acoplamiento (EA): Es el sistema de varillajes que cumple con las leyes matemáticas de suma, resta y descomposición de vectores asi como la transmisión de fuerzas.

Son 3:

Sinusoidal: Posee un brazo rígido curvo.



Tangencial: Posee un brazo rígido recto con un punto de apoyo paralelo al eje oscilante.


Doble tangencial: Posee 2 ejes oscilantes con puntos de apoyo o brazos rígidos intersecados.



Elemento de indicación (EI): Esta compuesto por las partes necesarias para visualizar la indicación. Como el sector, los engranajes, la carátula, el muelle en espiral, la escala y los diales.


INSTRUMENTOS BASICOS DE VUELO

Los instrumentos básicos de vuelo son aquellos que nos informan de la altura y velocidad del avión, su actitud con respecto al suelo sin necesidad de tomar referencias, si está en ascenso, descenso o nivelado, y en que dirección vuela.

Estos instrumentos se explicaran brevemente en las siguientes publicaciones.

Para información acerca de los sistemas básicos de estos instrumentos visitar:
http://www.manualvuelo.com/INS/INS22.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario