lunes, 18 de mayo de 2009

VARIOMETRO Y HORIZONTE

VARIOMETRO

El variómetro o indicador de velocidad vertical muestra al piloto dos cosas: a) si el avión está ascendiendo, descendiendo, o vuela nivelado; b) la velocidad vertical o régimen, en pies por minuto del ascenso o descenso.
Es basado en la contracción/expansión de un diafragma o membrana debido a la diferencia de presión entre el interior y el exterior de la misma.

Este instrumento consiste en una caja hermética, con un pequeño orificio calibrado que la conecta al sistema de estática. Dentro de esta caja hay una membrana o diafragma acoplado a unas varillas y engranajes que amplifican su movimiento y lo transmiten a la aguja indicadora. Este diafragma recibe también la presión atmosférica desde el sistema de estática.

La presión solo incide en el interior de la membrana y se transmite a la caja por el orificio calibrado, situado en este caso en la membrana.

Calibración:

- Tiene un tornillo en la parte inferior izquierda para ajustes manuales.
- Restringir la entrada de aire: Movimiento mas lento.
- No restringir la entrada de aire: Rata de ascenso mas rapida.

Banco de prueba:

- Se introduce en una camara de succión

.- Se debe calibrar en compañía del velocímetro.

para mayor información, visita:


HORIZONTE ARTIFICIAL

Es un instrumento que muestra la actitud del avión respecto al horizonte. Su función consiste en proporcionar al piloto una referencia inmediata de la posición del avión en alabeo y profundidad.

Este instrumento opera en base a una propiedad giroscópica, concretamente la de rigidez en el espacio.

El horizonte artificial consta de un giróscopo de rotación horizontal montado sobre un sistema de ejes que le confieren tres grados de libertad (montaje universal), dentro de una caja hermética.

Este giróscopo tiene fijada una esfera visible, con una barra horizontal de referencia a la altura del eje de giro, por encima de la cual la esfera es de color azul (cielo) y por debajo marrón (tierra).

En el frontal de la caja, se fija un dial de presentación con un avioncito en miniatura y una escala graduada en el semicírculo superior. Las marcas de esta escala están separadas de 10º en 10º entre 0º y 30º, con unas marcas más anchas representando 30º, 60º y 90º.

Hay 3 tipos:

-Mecánico: Necesita 12600 rpm
-Electromecánico: Necesita 21000rpm con placa de enderezamiento de 49-52 rpm.
-Electrónico : Usa sincros

para mayor información, visita:

No hay comentarios:

Publicar un comentario